Las carreras se ponen de moda cuando termina el año, y si quieres participar en una de estas, pues debiste de haber comenzado con un buen entrenamiento desde hace algún tiempo, pero no te preocupes por nada de ello. El 2017 llega como uno de los mejores años con amplia oferta para los practicantes de running, puesto que esta disciplina ha sido el “boom” de las nuevas técnicas de entrenamiento, así que lo mejor será que comiences con una buena rutina, y para eso, también te queremos ayudar.
Es bueno que no idealices en un primer momento una maratón como la de Boston, ni nada de eso, vamos a comenzar con las pequeñas carreras como las populares San Silvestre que se hacen alrededor del mundo con el objetivo de lograr una mayor acogida de las fiestas de fin de año y para recibir uno nuevo en buena forma, sin más, comencemos:
Cinco minutos: Es el tiempo la clave en todo esto. Trata de hacer series como lo harías con cualquier maquina en el gimnasio, por ejemplo, plantéate con antelación, correr cada día 35 minutos con descansos cada cinco, ojo, no quiere decir que los descansos los vayas a sacar de los 35 minutos, al día siguiente ya no pararas cada cinco minutos, sino cada seis, a la semana siguiente plantéate no parar sino hasta completar una serie de ocho minutos, cuando logres series de por lo menos 12 minutos, puedes aumentar la carga pasando de 35 a por lo menos 45 y mantenerla por unos 20 días más.
Si puedes: Hay un método muy particular, que trata de llevar contigo unos auriculares y reproducir en ellos música con melodías rítmicas donde se fusionen muchos instrumentos, lo que pasa es que te concentraras tanto en las pisadas al compás de la música, que terminaras por hacer más de lo que querías hacer, haciendo caso omiso al cansancio temprano, por lo cual tu rendimiento cada vez será mucho mayor. Es bueno que dejes atrás los pensamientos de “no puedo más” y “esto es imposible”, pues si lo mencionas cada kilómetro, en realidad no podrás más y te será imposible… mejor engaña a tu mente.
Normaliza todo tu cuerpo: Para una carrera de estas, donde usualmente se corren 10 kilómetros, es mejor que te acostumbres a un tipo de vestimenta que tu cuerpo pueda soportar: ve a una tienda de zapatillas especializadas donde te harán un análisis del tipo de pisada y de la mejor para tu tipo de pie, asi mismo no te abrigues demasiado, pues aún en climas fríos, te será insoportable mucha ropa cuando empieces a correr, una camiseta y un cortavientos es más que suficiente y te ayudará en los procesos de transpiración.
Llega 3 horas antes: Quizás te suene un poco exagerado, pero ello te librará de comer más de la cuenta. Lo ideal sería que consumieras un poco de carbohidratos que te aportan la energía necesaria para soportar el desgaste físico (por ejemplo un plato de pasta), pero asegúrate de comerlo no antes de mínimo 2 horas antes de iniciar la carrera. Consume un poco de magnesio que te ayudará a lidiar con la fatiga cuando hayan pasado por lo menos 5 kilómetros, además de que te brindara un poco más de estabilidad.
Tenemos que decirte la verdad: Lo más seguro es que no ganes la carrera, y es posible que ni siquiera llegues dentro de los 20 o 30 o 50 primeros, pero se trata es de disfrutar la alegría de una de estas carreras y como método de preparación para otras de mucho más nivel. Vas a terminar jadeante, y casi con lágrimas de regocijo, pero lo valioso es que comprendas tu objetivo: entrenar.